Mostrando entradas con la etiqueta Apartamento magazine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apartamento magazine. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Vivir en un hotel

1 comentarios


Dos semanas son igual a trece desayunos, ocho cenas solitarias y un ama de llaves tocando a primera hora del día a la puerta de la habitación 331 de un hotel con piscina de un país donde siempre es Primavera:

-¿... Servicio de lavandería? 

Dos semanas viviendo en un hotel donde no estás de vacaciones son una bomba de exploración. Y aunque ya no sé dónde está la delgada línea que separa el cuelgue máximo de la diversión más absoluta, ésta es la lista de curiosidades que mi libreta soleada ha recogido durante mi primera aventura docente en Guatemala.

He visto: 

-A un latino negociar con un asiático un contrato de zapatillas de muchos ceros sin decir números, mostrándolos sólo en la pantalla de su iPhone.
- Al mismo latino limpiar sus gafas con la servilleta del restaurante asiático durante los ocho minutos y treintaycinco segundos que se prolongó la negociación. (¿... Será una táctica de escuela de negocios?)

He visto: 

- A un anciano japonés desayunar con una coleta diminuta situada en lo más alto de su cabeza y a un americano de espalda-nogal calzarse un plato de huevos con bacon, frijoles y tortitas, mientras sacaba de su bolsillo unas pastillas muy sospechosas que volcaba en su vaso de zumo.

He visto: 

- A ocho mujeres bailar sin parar a última hora del día en un karaoke, mientras un aspirante a Ricky Martin y su banda les animaba a mover sus caderas y un camarero me preguntaba si la ensalada del César era para llevar o para tomar allí.


He visto: 

- A un hombre convaleciente de unos cuarenta y cinco años hacer largos en la piscina protegiendo su cabeza desnuda con un pañuelo muy favorecedor . (Sí, las enfermedades también pueden llevarse con estilo).

He visto: 

- La planta de Anturio más grande de mi vida y compartido desayunos con un grupo americano de unos cuarenta scouts.

He visto: 

A Anna, una camarera mayor a la que no se le escapa un huésped, sonreirme cada mañana a partir del segundo día y decirme:

- "El café... Con leche, ¿verdad?"

He visto: 

-A una mujer resbalarse por el alto de sus tacones.


Y lo mejor de todo...

Lo mejor de todo es que hoy he visto, por primera vez en toda mi vida:


- A un chico joven bajar a desayunar en pijama.  

 
 
*Imagen: Flores cosidas en una página arrancada de Apartamento Magazine. 

martes, 8 de noviembre de 2011

(I Feel) Orange Magazine

1 comentarios


Los colores son como las coincidencias: ocurren. Simplemente. A veces las ves y otras no, pero siempre están ahí. Yo nunca fui de naranjas -el color, la fruta me encanta- hasta que el sábado pasado, hablando de comida vegetariana con un artista-diseñador me dijo: "Lo único que tienes que procurar es comer cada día de todos los colores". 

Al día siguiente me sentí como una artista cocinando una sopa juliana. Hay que ver.

lunes, 26 de septiembre de 2011

CuldeLab- Diez ideas sobre el futuro del papel (y una copa de champagne francés)

3 comentarios

"Reason loves emotion"- "La razón ama la emoción/ la estrategia ama la creatividad/ la metodología ama el caos/ la mesura ama el exceso
y viceversa..."

Dice el claim del estudio valenciano CuldeSac.

El pasado 15 de Septiembre se celebró CuldeLab, un foro cultural en el que participan expertos de distintas disciplinas para compartir, debatir y aportar su visión en aspectos que buscan enriquecer nuestra vida cotidiana tanto personal como profesionalmente.

En esta ocasión, el tema elegido era "El futuro del papel", y entre los invitados estaban Jason Webster (escritor) Xavi Gost, Nacho Marco (DJ y productor musical) Erin Ridley (bloguera de La Tortuga viajera) y yo (parrer sin fronteras). Éstas son 10 ideas que resumen un poco lo que hablamos y compartimos aquel día.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Be watter, my friend

0 comentarios
 *
Los "Encuentros en la esfera interior" de los que hablamos en Coolnalism en Abril-aguas-mil del año pasado siguen dejándonos ricas migas por el camino.

Por aquel entonces, nuestra mirada se detenía en Apartamento Magazine, The Selby y el alemán "Freunde von Freunden". Las tres,  iniciativas del ámbito creativo que tienen en común la observación de la cotidianeidad, haciendo accesible para el gran público la vida privada de determinadas personas.

Hace un par de semanas, Refinery 29 publicaba una lista de "blogs para no perderse". Y allí estaban ellos, "The Coveteur", presentando su proyecto al hilo de una frase de Dries Van Noten: "It's more interesting to have just a picture of a small detail - then you can dream all the rest around it. Because when you see the whole thing, what is there to imagine?" .

Erin Kleinberg y Stephanie Mark hablan de "una nueva forma de observar el proceso creativo que influye en las personas que marcan tendencia". Y lo hacen mostrándonos el armario y cada uno de los detalles -pieza a pieza- de esas personas consideradas "influyentes". "La web se centra en estilo y nuevas fórmulas de personalización, (...) describiendo el significado que cada objeto juega en sus vidas". El fotógrafo Jake Rosenberg se encarga del resto.

Reflexionando sobre ello -y disfrutando cantidad perdiéndome por los armarios de Karla Martinez, Mary Kate Steinmiller o John Gerhardt- me pareció encontrar un hilo conductor en la observación del estilo, que crece de la mano de la intimidad. Y aunque el escenario se vuelve cada vez más privado, sus protagonistas son siempre los mismos: personas.

El proceso lleva de la calle al armario, pasando por la casa. El viaje comienza con The Sartorialist, ese buscador de tesoros de estilo que recorre las calles en busca de inspiración. Continúa en la casa, el hogar de personajes del ámbito creativo que The Selby pone a nuestro alcance una y otra vez, y culmina en el armario, ese santuario que ahora The Coveteur abre para nosotros.

La línea que separa la esfera pública de la privada resulta cada vez más líquida, y con ella, surge también  una comunicación cada vez más personalista y conciliadora, que no busca imponer, sino sugerir, invitar y seducir. Es la última fórmula para, además de producir tendencias estéticas, poderlas contagiar.

*En la imagen, el simpático armario de Mona Sharf.

martes, 30 de noviembre de 2010

Things I have learned (in a year) so far #4

2 comentarios
No podemos elegir que nos quieran.... pero sí podemos intentar descubrir cómo queremos querer (nos) y que nos quieran. Y aspirar a vivir así: "Live the life you love". ♥ 


*En la imagen, Apartamento magazine.