Mostrando entradas con la etiqueta A los que dudan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A los que dudan. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

La vida en flúor

2 comentarios

Si el prefijo -re indica intesificación, ¿por qué la palabra "resentimiento" da tanto miedo?

Porque en teoría, el resentimiento debería ser la bomba. En lugar de mariposas, uno tendría pavos reales revoloteando por el estómago, y el eterno sabor de un pastel bordeando la comisura de los labios.Por desgracia, el prefijo -re también indica "oposión o resistencia", y de ahí el significado de "resentimiento". Vaya con la rae, qué cenizo el diccionario. 

Ayer compartí un seminario con un grupo de estudiantes guatemaltecos de arquitectura y diseño en Fcom. Todo les parecía relindo. En el descanso, una morena de tez amapola enamorada de Woody Allen, Picasso y Gaudí, me comentó que le parecía que el progreso en su país llegaba con demora, y que en Europa  íbamos como por delante.

Casi al final de la sesión hablamos de la diferencia entre modas (pasajeras) y tendencias (más profundas). Y así, sin quererlo, me salió el ejemplo del flúor. Porque este verano la vida según la moda la vamos a ver de color flúor.  Unos y otros se aliaron para decir bye bye al luto del negro, y esto es un festival del color. Moda: cosas que pasan.

Nos íbamos ya. La despedida vino acompañada de un sincero hasta pronto en Guate, y salí al campus. Todo el grupo estaba haciéndose una foto, y allí me colé. Luego, cuando ya me iba, dos chicas se me acercaron, y con un poco de timidez me dijeron: "Tome, es para Usted. ¿... Se lleva el flúor, no?".

Era una pulsera típica de Guatemala, hecha a mano con colores intensos, muy flúor. Mientras me hacían un lazo en la muñeca, pensé en el progreso emocional. ¿Y ese dónde se enseña? Yo quiero romper el pensamiento y vivir una vida resentida.

martes, 4 de enero de 2011

...Do you nike it?

4 comentarios

-"Voy a trasquilar palabras en pedazos y tejerte con ellas unas zapatillas de virutas que te harán volar, dijo él. 


-Hagámoslo, dijo ella. Cortemos en diminutas las noticias del mundo; reunamos sus tiritas y construyamos una nueva identidad a partir de los reciclados mass-media".

No es verdad. Él no le dijo eso a ella. Es Nike quien lo ha hecho. Pero parece una historia de amor entre el concepto C2C y la moda, "remaking the way we make things", pasando de ser un mass-media a convertirse en pedazo de una zapatilla única, icono de un consumidor que juega a ser yo acompañado de los otros. ¿Cómo? Con tiras de magazines reciclados, bandas de papel que recorren la superficie de la piel y han sido tratadas para soportar el paso del tiempo.

Este Women's Premium Print Pack es para las  que dudan, y llega en tres versiones diferentes. Ella, que ama las palabras, ha prometido que llevará mucho cuidado en no pisarlas. Do you nike it?